Santo-Domingo.-Con
participación de todos los sindicatos, federaciones, invitados nacionales e
internacionales la Confederación
Nacional de Unidad Sindical (CNUS), realizó su III Congreso dedicado al líder, agricultor
y maestro Marino Guadalupe.
EL acto fue
realizado en el aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo-Domingo (UASD)
donde se dio inició a la verificación del quórum a cargo del secretario de
organización Sergido Castillo.
la CNTD ;
Gabriel del Rio Secretario General de la CASC ; Mateo Aquino Febrillet, Rector de la UASD ; Joaquín Gerónimo, Superintendente de
Pensiones; Así como también el Director del INFOTEP, entre otras reconocidas
figuras políticas y sociales del País
Durante la
actividad el ex vicie-presidente de la republica y asesor laboral de la CNUS
doctor Rafael Alburquerque, hizo énfasis en su propuesta de reforma del Código
de Trabajo que depositó el sector empresarial donde resulta ser involutiva, de
acuerdo a las declaraciones del mismo y profundizada en el arduo discurso del
líder sindical Rafael Pepe Abreu.
Por la
confederación Provincial de Barahona se
destacó por la brillante participación de la joven abogada y periodista Omayra Mañan Pérez, quien
tuvo la oportunidad de dar unas palabras en representación de la mujer y la
Juventud; así como por la confirmación
del destacado líder sindical de larga data en la ciudad de Barahona José Vásquez, quien fue elegido como Sub
Secretario General nacional.
En esta asamblea
se procedió a la confirmación de
resoluciones y votaciones de la única plancha presentada por el líder sindical
Arsenio de la Rosa ,
siendo aprobada a unanimidad, donde fue confirmado el líder Rafael Abreu y
otros sindicalistas.
La mesa principal estuvo integrada por Rafael
Abreu, Presidente de la CNUS ;
José de los Santos, Secretario General; Eulogia Familia, Encargada Políticas de Genero; entre otros militantes dirigentes de todo el
País.
Al evento estuvieron como invitados la doctora Maritza Hernández, Ministra de trabajo; Alexis Bandrich Vegas,
Embajador de Cuba; el Embajador de Venezuela Alberto Castellar; Jacobo Ramos,
Presidente de
No hay comentarios:
Publicar un comentario