Danilo Medina se reunió con las familias oreganeras de las zonas montañosas de Los Memisos el 12 de mayo del año pasado. Allí se dejó cautivar por el delicioso olor del orégano y escuchó con atención sus planes de prosperar. Las cuatro cooperativas solicitaron
ayuda para defenderse de los bajos precios e incrementar la producción. Entonces eran unas 190 familias trabajando 6 mil y tantas tareas. El presidente, como es ya su costumbre, exigió a cambio de apoyo, que se comprometieran a integrar 500 familias y más tierras para que se beneficiaran más personas.
Vía el FEDA (Fondo Especializado para el Desarrollo Agropecuario) los oreganeros recibieron días después 20 millones de pesos de financiamiento a 5 % de interés anual y un año de gracia para pagar. Construyeron un centro de acopio, adquirieron la destiladora de aceite, molino, zarandas y una máquina deshidratadora. Lograron que EDENORTE les garantizara 6 horas de luz continua de 8 de la mañana a 2 de la tarde. En estos momentos, 40 personas (nuevos empleos!!) trabajan en la planta.
Arismendy Díaz, ejecutivo del FEDA involucrado en apoyarles y en garantizar de que nada les falte, informó que las primeras muestras del aceite de orégano llevadas y analizadas fuera del país, indican que puede venderse a 1,500 dólares el litro.
Si la cosa sigue como va, 800 familias vivirán del orégano y serán entonces no 6 mil, sino 15 mil tareas sembradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario