![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUj9w_ccq4-lI4Lnzm3zP8pxApVIZ5u8ihh9a-d7P_GrdomghlhJY_xnPWP4jaT1Qf7gCs89557STd-fvd53XS4-N_lLuHYEwS_llXdQzwyrSqxAWHi9Sg8lbYj9LUdse6T026DmOFlHFy/s320/000ImageProxy.mvc.jpg)
El funcionario afirmó que el objetivo es preparar a los pobladores para enfrentar los retos y el proceso de habitar en una nueva comunidad y que puedan generar ingresos y mejorar las condiciones de vidas de sus familias.
“El Nuevo Boca de Cachón es mucho más que nuevas viviendas; es darle a las familias medios de producción y un nuevo hábitat para dignificar sus vidas, afirmó José Ramón Peralta.
Con ese propósito, el Gobierno trabaja en el acondicionamiento de un asentamiento agrario en Cerro Colorado, al que se le construye ya un reservorio de 12 millones de galones de agua para irrigar 7 mil tareas de tierras en el que podrán sembrar plátanos, guineos, lechosas, tomates, sandías, así como criar cerdos, chivos, conejos, vacas y becerros. Además, tendrán la oportunidad de desarrollar un proyecto piscicola con tilapias en el Lago Enriquillo
José Ramón Peralta también destacó que en el nuevo Boca de Cachón se está haciendo lo que nunca se hecho porque se está trabajando con la comunidad, preparándolos para adaptarse a su nueva realidad. Dijo que el gobierno está tratando de que los vecinos sean los mismos que en el poblado anterior y aseguró que el nuevo Boca de Cachón será el único pueblo del país que no contamina el subsuelo porque dispone de una planta de tratamiento de aguas residuales.
Reconoce apoyo del Presidente
En la mañana de hoy las maestras de Boca de Cachón participaron en un taller en el que se les prepara como facilitadores del proceso de mudanza, con el objetivo de que las personas asuman los cambios y retos de su nueva vida.
El martes de la semana que viene se iniciará el proceso de sensibilización de los alumnos, niños y adolescentes, que habitarán en el nuevo Boca de Cachón para prepararlos para la mudanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario