![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlXhvOsL7hAHdePnsevtlKZOjBcMi8WKewK7yjZQdx9j24yfMqXdSAE2RnEsfHZx2arhsZ2S3Ef0olsMWiWVM9hpmYsKnt_FFnDoYIp_-moupILpwfa0j2iWJvdkO0n_wQumdVp6JuK2A/s1600/Humberto+Baez.jpg)
Los caficultores localizados en las estribaciones de la Sierra de Bahoruco, principalmente en los Municipios de Polo,Paraíso, Enriquillo y Ciénaga, en la Provincia de Barahona.Como también los de la Provincia de Bahoruco. Se encuentran desesperados y arruinados, por tener sus plantaciones totalmente afectadas por plagas y enfermedades, por la Roya del Cafeto (Hemileia Vastratrix). La cual es la enfermedad que mas perdidas ha ocasionado en el mundo. Así como el Daño de la Broca (Hipothenemos Hampei) .
Las variedades de cafe Arábiga y Caturra, afectadas por serios ataque presentan total deterioro. Esto ha obligado a las autoridades del sector con éxito, a la introducción de variedades mejoradas de otros países, las cuales presenta resistencia .Hacer una renovación implica varios años por, tanto las autoridades Agropecuarias Nacionales están en la obligación de ofertar otras alternativas de cultivo para la zonas. Este proceso de introducir variedades resistentes es largo y costoso, no todos los productores podrán cambiar sus plantaciones sin un programa sostenido de apoyo técnico y económico. La crisis de los productores es insostenible y tiene varios años en continua decadencia.
Sustituir las plantaciones actúales de Café por otras variedades, será tarea difícil, por tanto es necesario buscar otras alternativas de cultivo. La producción de algunos frutales adaptados a los terrenos montañosos de la sierra de Bahoruco .Se puede introducir, con planes de manejo apropiados, la explotación maderable. Todo depende de la voluntad política de los gobiernos de turno para de manera seria buscar solución a los arruinados caficultores de toda la región.
El Cultivo del Café de nuestra zona está en franca decadencia , muestra de esto es que ya no existen aquellas firmas Compradoras , procesadores de Café y Exportadores, que en otros tiempo usaban mano de obra en Barahona, como, Toral Hnos, Americo Melo CxA. Industrias Banilejas. Hnos Peña. El puerto de Barahona sirvió para la exportación de Café para diferentes países de América y el Continente Europeo.
Fuente: Ecos del Sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario