
Dijo que a nivel nacional hay pozos que se han reducidos en 50 y 25 por ciento. Para un promedio de 40%. Agricultura En tanto, la directora de Onamet, Gloria Ceballos, dijo que “las aguas de mayo, hasta ahora, han sido muy pírrica” en comparación con años anteriores, aunque se esperan lluvia para final de mes, las mismas no serán significativas, dijo. En ese sentido, hay pronósticos de ocurrencia de lluvias con valores que estarían entre los 5 y 50 milímetros, concentradas, mayormente, en la cordillera Central y la zona fronteriza.
Representantes del Ministerio de Agricultura, del Banco Agrícola y del Fondo Agropecuario para el Desarrollo Agrícola (FEDA) también mostraron preocupación por los embates de la sequía en los cultivos. Dicen que las siembras dependerán de la cantidad de agua que se tenga para tratarlas.
En “La Mesa del Agua” también participaron representantes de la Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan).
Tomado diariodigitalbarahona.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario