SANTO DOMINGO.-El expresidente de la República,
doctor Leonel Fernández, afirmó este martes que el punto principal de la
agenda del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para el 2015 será la
escogencia de los candidatos a los diferentes cargos que estarán en juego en
las elecciones previstas para el 2016.
Tras enviar un mensaje de felicitación y
esperanza al pueblo dominicano en ocasión de las
navidades, Fernández informó que el Comité Político del PLD se reunirá a
inicio del 2015 para tratar el tema de la selección de los candidatos.
Sobre ese particular, el exmandatario recordó que las
elecciones del 2016 serán “bastante complejas”, porque se escogerá no
solo al Presidente de la República, sino también a los
legisladores y las autoridades edilicias de todo el país.
Con respecto a las perspectivas económicas del país para el
2015, el exgobernante dijo que la República Dominicana tiene un futuro
promisorio, debido a la tendencia de crecimiento que lleva la
economía, algo que lo hace sentirse completamente optimista.
Al respecto, el líder del PLD refirió que hoy mismo recibió
un tomo de un libro de Frank Moya Pons, editado por el Banco Popular, en
el que el historiador analiza el comportamiento de
la economía dominicana en los últimos 50 años. Sostuvo que los
datos que arroja la publicación demuestran que el avance del
país en ese sentido ha sido asombroso.
Fernández recordó, a ese respecto, que en el 2004, el
Producto Interno Bruto (PIB) del país era de 19 mil millones de
dólares, mientras que actualmente es de 62 mil millones de
dólares, lo que en su opinión equivale a “tres República
Dominicana”. Según el exgobernante, este crecimiento sin precedentes evidencia
la efectividad de las administraciones del PLD.
El líder del PLD dijo que su esperanza es que el
crecimiento económico no se detenga, y que a partir del
2016, la República Dominicana siga transitando el camino del desarrollo y
la prosperidad.
De igual manera, el expresidente Fernández se
refirió al comportamiento actual de los precios internacionales del
petróleo. Al respecto, afirmó que la caída de los precios del
crudo constituye un respiro para República Dominicana y
los demás países que no producen ese preciado mineral.
Advirtió, sin embargo, que ese aspecto debe ser manejado con
cautela, debido a la situación de volatilidad que en los últimos años ha
estado afectando al mercado petrolero a escala planetaria. Al abundar
en ese aspecto, Fernández dijo que hay que estar atento al
comportamiento de los mercados internacionales del petróleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario