Barahona.-
A juicio del catedrático universitario y dirigente del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), licenciado Víctor Mateo, los políticos y diferentes organizaciones
de la población dominicana, deben luchar por cumplir con las condiciones que
amerita un liderazgo responsable apegado al siglo XXI donde prima el
conocimiento, la innovación y la
tecnología como mecanismos primordiales de los nuevos tiempos.
Víctor
Mateo quien es docente de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
(PUCMM), en las áreas de Derecho de la Propiedad Intelectual, Resolución
Alternativa de Conflictos y Derecho Empresarial, manifestó que políticos y líderes tienen que
entender que la forma de ejercer el liderazgo de épocas pasadas es distinta a
la del presente siglo.
Para
el jurista, dentro de las condiciones esenciales que debe poseer un líder del
presente siglo se encuentra; reconocer
el éxito de su equipo, ser un resolutor natural de conflictos, ser buen
gerente, un excelente comunicador, y sobre todo, pensar en el interés general como norte de la
causa que representa.
El
profesor de programas de posgrado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD) resaltó que la preparación
académica es primordial, puesto que sin la misma el líder no contará con nuevas
herramientas para incentivar a sus seguidores.
Mateo Vásquez
citó como ejemplo el liderazgo que ejerció Jesucristo, quien a través de las parábolas
logró conquistar a la humanidad; Nelson Mandela con la unificación de su pueblo, Mahatma Gandhi y María Teresa de Calcuta en La
India, Martin Luther King y Jhon F.
Kennedy en los Estados Unidos, entre otros líderes mundiales que dirigieron sus
pueblos y los condujeron a la liberación.
El
llamado fue realizado en el marco de la
conferencia titulada “Condiciones Esenciales de un Líder Responsable en el
Siglo XXI”, auspiciada por el Movimiento Juvenil por el Desarrollo del Pueblo
(MOVIJUDEP), acto realizado en el salón
de eventos del Liceo Secundario Cruce de
Palo Alto, donde llamó a políticos y
líderes comunitarios a no ser mediocres y reconocer el triunfo de los demás, a
ceder y utilizar la negociación como salida efectiva, a ser maestros,
orientadores y guías de las coyunturas que la vida les presenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario