
“Los nuevos directivos tienen el gran desafío de reorientar la labor universitaria pública en la región Enriquillo hacia metas definidas de desarrollo institucional y expansión académicas a corto plazo y de restablecer la credibilidad perdida por el centro más antiguo de la Universidad Primada de América”, acotó el funcionario educativo.
López Ynoa dijo que las nuevas autoridades de la UASD-BARAHONA tienen el deber ineludible de poner esta institución a la altura de los nuevos tiempos y de superar el atraso de muchos años que acusa en su desarrollo esta unidad académica universitaria.
“Entre la educación universitaria que los maestros Príamo Rivas y Manuel Antonio De la Cruz Fernández liderarán y la preuniversitaria que nosotros representamos hay tareas comunes que debemos agendar para enfrentarla con éxitos para que los nuevos profesionales de la región tengan una calidad profesional comparativa a nuestro favor”, argumentó el director regional de Educación de Barahona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario